Mobile Menu

  • Home
  • Blog
    • Guías de viaje
    • Mejor época para viajar a…
    • Derechos LGTBIQ+ en…
    • Consejos y Reflexiones
  • Viajes
    • África
    • Asia
    • Centroamérica
    • Europa
      • Italia
      • España
    • Nueva Zelanda
  • Photo Galery
  • About us
  • Contacto
  • Shop
  • Search
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Before Header

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
EnglishEspañol

Viajes con Color

Un espacio para disfrutar y compartir experiencias viajeras, consejos y reflexiones

  • Home
  • Blog
    • Guías de viaje
    • Mejor época para viajar a…
    • Derechos LGTBIQ+ en…
    • Consejos y Reflexiones
  • Viajes
    • África
    • Asia
    • Centroamérica
    • Europa
      • Italia
      • España
    • Nueva Zelanda
  • Photo Galery
  • About us
  • Contacto
  • Shop
  • Search
You are here: Home / Viajes / Viaje por Azores, un paraíso muy cercano

Viaje por Azores, un paraíso muy cercano

marzo 9, 2019 //  by Nieves Baenas Navarro//  Leave a Comment

¿Qué voy a encontrar en esta publicación?

  • VIAJE POR AZORES: ISLA DE SAO MIGUEL (6 días)
  • ORGANIZACIÓN DEL VIAJE
    • Precio total del viaje
  • ITINERARIO DEL VIAJE CON ALOJAMIENTOS Y TRASLADOS
  • MALETA RECOMENDADA PARA ESTA ÉPOCA DEL AÑO
  • ACTIVIDADES REALIZADAS Y PRECIO
  • DIARIO DE VIAJE

VIAJE POR AZORES: ISLA DE SAO MIGUEL (6 días)

Viajera: Nieves

Cuando pensamos en un gran viaje, muchas veces se nos va la mente a otros continentes, parece que explorar nuevos lugares tiene más encanto cuanto más lejos vamos, pero en la práctica sabemos que no es así, al menos, este post va de un gran ejemplo de ello.

Queríamos un destino de naturaleza, no masificado, buena temperatura en verano, y ya que estábamos, visitar una capital europea, Lisboa, donde casualmente había un festival de música rock en esas fechas… (Es una gran forma de terminar un viaje, ¡os lo aconsejo!)

Las Azores, concretamente la isla de São Miguel, ha sido un gran descubrimiento, un lugar con clima subtropical templado perfecto para viajar en cualquier época del año. 

Volamos a Ponta Delgada desde Lisboa, allí alquilamos un coche en la empresa Easy-rent que nos acompañaría durante 6 días de increíbles paisajes por la Isla de São Miguel: playas, volcanes (inactivos claro), lagunas en los cráteres, selva tropical, bosques de Laurisilva, hortensias por todos los lados, pastos con vacas y aguas termales.

Esto ha sido un buen resumen, ahora vamos a los detalles:  

ORGANIZACIÓN DEL VIAJE

Fecha: 30/06/2017 al 06/07/2017

Número de personas: 4

Precio total del viaje
  • Vuelos: total 174.57€, que se desglosa en lo siguiente: Alicante-Ponta Delgada (Sao Miguel), 94,30€; Ponta Delgada-Lisboa, 27.52€; Lisboa-Alicante: 52.75€.
  • Alojamiento: 110.33€ (442€ la casa entera)
  • Excursiones: 115€
  • Precio alquiler coche: 56,35€ (225,40€ el total del coche)

TOTAL: 456.25 € por persona

No se incluye ni comida ni todas las cosas que puedas comprarte por allí.

ITINERARIO DEL VIAJE CON ALOJAMIENTOS Y TRASLADOS

Día 1: Visita de Lagunas verde y azul de Sete Cidades, varios Miradouros, Lagos Canario y Santiago, playa de Mosteiros, aguas termales Ponta da Ferraira.

Día 2: Calderira Velha y Lagoa do Fogo

Día 3: Miradores desde Capelas a Ribeira Grande

Día 4: Avistamiento de ballenas, cachalotes y delfines

Día 5: El Lagoa das Furnas  y Lago das Caldeiras. Acabamos el día en las aguas termales Poca Da Dona Beija.

Día 6: Barranquismoen el Parque Natural da Ribeira dos Caldeirões.

MALETA RECOMENDADA PARA ESTA ÉPOCA DEL AÑO

La temperatura en las Azores nunca es ni muy cálida ni muy fría, y además, el tiempo es bastante cambiante.

Si hay sol, normalmente irás con ropa de manga corta, tirantes, vestidos, bikini, bañador…Pero en días de sombra necesitarás una manga larga, o incluso algún pantalón fino.

Por las noches bajan bastante las temperaturas, como más o menos pasa en el norte de España en agosto.

Lo que hacíamos nosotras es que si salía el sol, salíamos de la casa con ropa de verano, pero en el coche siempre llevábamos una muda para cambiarnos, con unos pantalones largos y una chaqueta vaquera o algo así.

Por la noche nos quedábamos heladas, así que una buena sudadera calentita o un jersey fino debajo de la chaqueta vaquera la verdad es que no sobraba para nada.

ACTIVIDADES REALIZADAS Y PRECIO

Avistamiento de Ballenas y delfines con la empresa Sea Colors Expeditions, 50€.

Esta excursión consta de una salida en lancha de aproximadamente unas 4h, en busca de ballenas, cachalotes y delfines. La empresa es muy recomendable, su página web es www.seacolorsazores.com, y te recomendamos que reserves con un par de días de antelación al menos, ya que los grupos se suelen completar.

Barranquismo en el Parque Natural da Ribeira dos Caldeirões con la empresa Azorean active blueberry, 65€.

En esta excursión recorrerás este espectacular parque natural a través del río, ya sea haciendo rapel o saltando, así que la aventura y la diversión están aseguradas.

La empresa es muy muy recomendable, los grupos son reducidos, y el descenso por el río es muy dinámico y fluido, pues tienen a varios monitores en diferentes puntos del descenso. Además, los monitores son divertidísimos y animan un montón al grupo, y al final del recorrido tendrás un montón de fotos y videos para reírte un rato.

Eso sí, si quieres ir con esta empresa, tendrás que reservar con bastante antelación, al menos cuatro días antes. Lo puedes hacer a través de su página web: www.azoreanactiveblueberry.com

DIARIO DE VIAJE

Día 1: Las lagunas verde y azul de Sete Cidades forman parte de un cráter volcánico, allí hicimos una ruta circular de 5 km alrededor del lago verde que recomiendo 100 %. Cerca se encuentra el Miradouro Vista do Rei, el más famoso, desde el cual se admira la maravillosa caldera volcánica que es Sete Cidades. Pero no te pierdas el Miradouro do Cerrado das Freiras, con vistas parecidas y menos conocido que el anterior, y uno de los lugares más bonitos de la isla. Una vez en este lugar nos animamos a buscar los lagos Canario y Santiago, pequeñitos comparados con los anteriores, pero un espectáculo de colores, bosques tupidos y vegetación, merece la pena llegar al Miradouro da Boca do Inferno, a través de un sendero que sale desde la Lagoa do Canario.

Lago Canario

Ese mismo día, también tuvimos tiempo de refrescarnos con un baño en la playa de arena negra volcánica en Mosteiros y bañarnos en las piscinas naturales de agua salada de Ponta da Ferraria. La originalidad de estas piscinas es que están rodeadas de rocas negras volcánicas, puedes entrar con la ayuda de una pequeña escalera, y disfrutar de un baño donde el agua caliente que sale de las rocas de forma natural se mezcla con el agua fría del Atlántico. No te pierdas las vistas desde el Mirador de Ferraira de camino a las termas. Y haz una parada obligatoria en el Miradouro da Ponta do Escalvado.

Miradouro da Ponta do Escalvado
La ruta del primer día

Día 2: Calderira Velha y Lagoa do Fogo.

Caldeira velha es un parque Natural de selva tropical y bosque de laurisilva impresionante, llaman la atención los helechos de todos los tamaños a ambos lados del camino principal. Allí también te encuentras con dos pozas naturales con aguas termales donde te puedes bañar. Además, pozas burbujeantes con fumarolas y fuerte olor a azufre. Aconsejamos ir a primera hora para encontrar la menor gente posible.

No muy lejos está el Lagoa do Fogo, es espectacular, se encuentra en el centro de la isla y es también un cráter volcánico. Desde arriba se puede contemplar un paisaje increíble, para mí uno de los más impactantes de la isla. Además, puedes bajar por un sendero estrecho hasta el lago e ir recorriéndolo por la orilla. Buena idea para hacer un picnic y pegarte un baño en cualquiera de sus orillas, y si buscas tranquilidad máxima encontrarás rincones sólo para ti.

Lagoa do Fogo
Si quieres verlo desde arriba, este lago es la imagen principal del artículo

De vuelta hacia Ribera Grande, te encuentras una cascada de 40 m de altura llamada Salto do Cabrito, un lugar bonito para darte un baño en aguas cristalinas.

La ruta del segundo día 🙂

Día 3: Miradores desde Capelas a Ribeira Grande.

Merece la pena pasar un día entero recorriendo las diferentes playas y miradores de toda la costa norte. Destacamos de oeste a este de la isla estos lugares:

  • Miradouro das Pedras Negras cerca de Capelas.
  • Poços das Calhetas – Calhau da Furna: las rocas en la playa forman piscinas naturales donde te puedes dar un baño sin que te lleve la corriente del Atlántico.
  • Restaurante O Pescador: todo un descubrimiento en el pueblecito de Rabo de Peixe para comer buen pescado y marisco a buen precio, nosotras repetimos.
  • Praia do Areal de Santa Bárbara: un paseo maravilloso entre surfistas y un lugar para relajarse mientras tomas algo.
  • Miradouro de Santa Iria: mi lugar favorito, fuimos varias veces, la primera hicimos yoga, en la segunda nos acompañaron unas cervecitas Sagres, y la tercera se convirtió en un verdadero picnic con copas de vino mientras disfrutábamos de las vistas espectaculares y del atardecer.
Mirador de Santa Iria
Ruta del tercer día

Día 4: Hacer una excursión para el avistamiento de ballenas, cachalotes y delfines en São Miguel es un plan que no hay que perderse, pues las Azores es uno de los mejores lugares del mundo para verlos. Nosotras elegimos la empresa Sea Colors Expeditions en el puerto de Vila Franca do Campo para hacer la excursión. Nos informamos antes de que funcionaba muy bien gracias a los comentarios de tripadvisor y su página de facebook. Es una empresa respetuosa con el medio ambiente, lo más importante para nosotras, los dueños son una pareja de amantes de la naturaleza y el océano, ella bióloga marina y él azoriano dedicado toda su vida a navegar. Ellos nunca te aseguran que puedas ver a estos magníficos mamíferos, pues estás en plena naturaleza, pero alargan la excursión todo lo posible para poder darte esta oportunidad. Tras una excursión en lancha de 3 horas, pudimos ver una ballena azul y una jorobada, cachalotes y delfines. Fue una experiencia maravillosa contemplar a estos animales en su hábitat. Después de la excursión, puedes relajarte un rato en la bonita playa – Praia – da Vinha da Areia que hay junto al puerto.

Día 5: El Lagoa das Furnas es otro de los más grandes de la isla, una laguna en el cráter de un volcán impresionante. Desde el Pico Ferro tienes unas vistas privilegiadas del lago de Furnas. Este lago es característico por las fumarolas y aguas en ebullición que se observan alrededor del lago, sobre todo en la zona noroeste, llamada el Lago das Caldeiras. Allí los lugareños aprovechan esas calderas naturales para meter sus cazuelas y preparar el típico cocido de Furnas. Cerca, puedes encontrar aguas termales y azufradas para bañarte, el lugar es privado, se llama Poca Da Dona Beija, aun así merece la pena pasar el atardecer allí hasta que se puedan ver las estrellas mientras estás a remojo.

Vistas del Lagoa das Furnas desde el Pico Ferro

Día 6: La mejor forma que se nos ocurrió para visitar el Parque Natural da Ribeira dos Caldeirões fue haciendo barranquismo, una experiencia involvidable en pleno bosque verde, con cascadas, cañones y pequeños lagos, y aún más para nosotras porque era nuestra primera vez. Elegimos la empresa Azorean active blueberry, con más de diez años de experiencia en la isla, quedamos con ellos en la entrada del parque y allí nos equiparon con neopreno, botas, casco y arnés para empezar la aventura. Formamos un grupo de 10 personas con 2 monitores, y tras ascender por un camino junto al río de unos 15 o 20 minutos, empezó el descenso, tuvimos que trepar, hacer rappel guiado con cuerda, caminar dentro del agua del río y dar saltos de hasta 3 metros, ¡nos salía la adrenalina por los poros de la piel! He de decir que tienen la excursión muy bien organizada y si una persona no quiere saltar, siempre tienen un camino alternativo. Además, los monitores llevan cámaras de agua para que te puedas llevar un buen recuerdo. ¡No os lo perdáis!

Barranquismo en Riveira dos Caldeirões
Ruta del quinto día

Ahora, ya sabéis que se puede nadar en una laguna de un volcán, bañarte en aguas termales y perderte en la selva tropical sin salir de Europa. Para más información contacta con nosotras.

Categoría: Europa, Viajes

Post Relacionados

¿Necesitas más información?

Playas de Cerdeña con menos gente

Playas de Cerdeña con poca gente

Playa de La Pelosa en Cerdeña, Italia

RUTA DE 7 DÍAS EN COCHE POR CERDEÑA

Ruta refugio de la Restanca y Llac de Mar

RUTA DE 4 DIAS POR VALLE DE ARÁN

Previous Post: « Viaje por Kenia y Zanzibar 15 días
Next Post: Guía Para Organizar Viajes Increíbles y que te cueste lo mínimo Guía para organizar viajes»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Inspiración

«Viajar es un ejercicio con consecuencias fatales para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de la mente» Mark Twain

This Yama Wants No Drama 

Post recientes

Playas de Cerdeña con menos gentePlayas de Cerdeña con poca gente
Playa de La Pelosa en Cerdeña, ItaliaRUTA DE 7 DÍAS EN COCHE POR CERDEÑA
Ruta refugio de la Restanca y Llac de MarRUTA DE 4 DIAS POR VALLE DE ARÁN
Playas de Cerdeña con menos genteVIAJE DE MAR Y MONTAÑA
OPINIÓN SOBRE FERRY DE BARCELONA A CERDEÑA
Vistas desde el Mt ManganuiTauranga y Mt Manganui, muy buen rollo!

Site Footer

  • Correo electrónico
  • Instagram
  • Hola Caracola!
  • Contacto
  • ¡¡¡Bienvenid@ a Nuestra Comunidad Viajera!!!

Copyright © 2023 Viajes con Color · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Viajes con Color
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.