Mobile Menu

  • Home
  • Blog
    • Guías de viaje
    • Mejor época para viajar a…
    • Consejos y Reflexiones
  • Viajes
    • África
    • Asia
    • Centroamérica
    • Europa
    • Nueva Zelanda
  • Photo Galery
  • Asesoría Viajera
  • About us
  • Contacto
  • Shop
  • Search
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
EnglishEspañol

Viajes con Color

Un espacio para disfrutar y compartir experiencias viajeras, consejos y reflexiones

  • Home
  • Blog
    • Guías de viaje
    • Mejor época para viajar a…
    • Consejos y Reflexiones
  • Viajes
    • África
    • Asia
    • Centroamérica
    • Europa
    • Nueva Zelanda
  • Photo Galery
  • Asesoría Viajera
  • About us
  • Contacto
  • Shop
  • Search
You are here: Home / Consejos y Reflexiones / Viajar Siendo Gay
Viajar siendo gay

Viajar Siendo Gay

mayo 12, 2019 //  by Ana//  Leave a Comment

¿A Quién Le Importa Lo Que Yo Haga?

Me gustaría decir lo contrario, pero lo cierto es que viajar siendo gay, fundamentalmente es tener que viajar con mucha cautela.

Si te gusta viajar sólo por Europa, no suele haber ningún problema en prácticamente ningún país, sin embargo, existe una larga lista de países extranjeros en los que ser gay puede suponer pena de muerte, en el caso más extremo, o prisión, dónde la condena puede ir de 3 a 15 años. Concretamente, según cifras publicadas en 2019, ser homosexual está penado con cárcel en 71 países, y 11 podrían castigarlo con pena de muerte.

Si lo que te gusta es viajar por todo el mundo, y eres gay, no queda más remedio que antes de viajar a un país, informarte bien de la ley de homosexualidad, y no cometer imprudencias.

En mi caso, he visitado con mi pareja varios países dónde la homosexualidad está penada con cárcel, no teniendo más remedio que hacernos las amigas en público. Es cierto que una vez estás en el hotel, de puertas para adentro no hay problema. Por ese motivo, nosotras lo podemos llevar más o menos bien, sin embargo no deja de ser una injusticia tener que esconderte, como si estuvieras haciendo algo malo, pues es muy triste, no poder darle un beso en lugares increíbles, ni cogerle la mano mientras paseas tranquilamente por la calle.

Es cierto que inevitablemente, la política de los países acerca de la homosexualidad condiciona tu forma de viajar.

Yo todavía no he viajado a ningún país dónde la homosexualidad esté penada con la muerte, que son prácticamente, los países pertenecientes al estado islámico. Y esque inconscientemente piensas, madre mía!, ¿cómo voy a viajar a un país dónde mi orientación sexual suponga que me maten?, tu cerebro no te deja asimilarlo. Vale, en el resto de los países dónde la homosexualidad es ilegal, es pena de cárcel, pero parece que si te dan la oportunidad de vivir la mente puede procesarlo.

Hace poco, leí una noticia que me hizo recuperar un poco la confianza en la evolución hacía la mejora del pensamiento homofóbico. En enero de este año, La India, se unió a la larga lista de países que abogan por la libertad sexual entre personas del mismo sexo, despenalizando una ley británica de más de 150 años que criminalizaba con penas de cárcel a las personas que demostraban su homosexualidad. Junto a esta noticia, publicada por el periódico ABC, encontré un mapa que me resultó bastante útil para informarme de las diferentes leyes de homosexualidad del país (https://www.abc.es/sociedad/abci-mapa-muestra-paises-donde-todavia-persigue-homosexualidad-201809070134_noticia.html).

Está claro que ir a Amsterdam, y que te des cuenta de que ese fin de semana se celebra el día del orgullo gay, y que te lo pases genial siendo libre de ser tú mism@, mientras disfrutas de la fiesta y la ciudad, pues no tiene precio. Pero a mí me encanta viajar, así que no voy a dejar de ir a países increíbles por las leyes y/o la mentalidad que puedan tener. Más bien pienso en positivo, en que el mundo y las sociedades están cambiando, y que la gente poco a poco irá abriendo su mente, y no solo en cuestión del tema de la homosexualidad.

Cuándo voy a países dónde los homosexuales no son bien recibidos, no siento rabia ni resentimiento hacia los habitantes de ese país, porque sé que piensan así debido a su cultura y la educación que han recibido desde que nacieron, y ese pensamiento es muy difícil de cambiar, no es nada personal. En realidad, siempre siento tristeza por ellos, por todos los pertenecientes al colectivo LGTBI que tienen que vivir allí porque es dónde está su hogar, su familia, su trabajo, sus amigos, y no poder ser ellos mismos, y tener que esconderse. No,  no siento rabia, porque en realidad yo vengo a visitarlos, a conocer su cultura, su país y sus costumbres, pero luego me vuelvo a España, dónde puedo ser yo misma, dónde tengo derechos.

Bueno, resumiendo: Mis recomendaciones para viajar si eres gay es, fundamentalmente, informarte sobre cómo está el patio en el país que te apetece visitar, y tomar las precauciones pertinentes en caso de que así deba ser. Es importante, que al informarte sobre esto, tengas en cuenta que, aunque haya países dónde la homosexualidad sea legal, en realidad no esté bien visto por parte de la población. Y bueno, si es un país desarrollado dónde no hay conflictos, no es muy importante si te comportas de una forma u otra en público, pero sí el país es por ejemplo México, pues podrías encontrarte con un loco que esté en contra de los homosexuales y tener un problema, porque allí la vida no está tan bien valorada como aquí. Así que en ese caso también deberías ser caut@.

También hay países como Nepal, dónde la homosexualidad está permitida, pero no está muy bien visto en la cultura. En ese caso, suelo ser discreta, por respecto a la cultura de la gente de allí, porque al fin y al cabo, ellos tienen una cultura y una mentalidad determinadas, y yo soy la que ha decidido ir a su país a visitarlos y a conocerlos, a sabiendas de su cultura y su mentalidad.

De todas formas, esta es mi recomendación desde mi punto de vista y viajando con pareja. La verdad es que me gustaría que otras personas que hayan tenido otras experiencias, o tengan otro punto de vista, aporten algo de información que seguro será de mucha utilidad, pues es un tema importante a tratar.

Por eso, si te apetece y quieres compartir tu experiencia con la comunidad viajera sobre viajar siendo gay, escríbeme a mi correo con tu artículo para que lo suba a la página, y con ello, todos aprendamos un poco más sobre este delicado e importante tema a la hora de viajar.

¡Nunca dejéis de viajar!, y para ayudaros, os dejo este post con toda la información necesaria para organizar viajes por vuestra cuenta :),

Guía para organizar viajes increíbles y que te cueste lo mínimo

Categoría: Consejos y Reflexiones

Post Relacionados

¿Necesitas más información?

Como viajar barato por Nueva Zelanda

CÓMO VIAJAR BARATO POR NUEVA ZELANDA

Comprar una furgoneta en Nueva Zelanda

¿Merece la pena comprar una Campervan en Nueva Zelanda para 3 meses?

como es viajar en una furgoneta

¿Cómo es vivir y viajar en una Campervan? Te contamos nuestra experiencia

Previous Post: « Mini-guía de viaje por Nepal
Next Post: Guía para viajar de forma sostenible Guía para viajar de forma sostenible»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Últimos Viajes

Sandy Bay, Playas de Northland

Bahía de las islas y Northland: Playas increíbles y Bosques ancestrales

Bahía de las islas y Northland: Playas increíbles y Bosques ancestrales

Viaje a Nepal por libre

Viaje a Nepal por libre

Viaje por Azores, un paraíso muy cercano

Viaje por Azores, un paraíso muy cercano

Viaje por Kenia y Zanzibar 15 días

Viaje por Kenia y Zanzibar 15 días

Viaje a Vietnam por libre

Viaje a Vietnam por libre

Viaje a México por libre: Ruta en coche por Yucatán y Chiapas

Viaje a México por libre: Ruta en coche por Yucatán y Chiapas

Post Recientes

Como viajar barato por Nueva Zelanda

¿Por dónde empiezo? Guía para viajar en Campervan por Nueva Zelanda

febrero 3, 2020

Guía para viajar de forma sostenible

Guía para viajar de forma sostenible

junio 7, 2019

Guía para organizar viajes

Guía Para Organizar Viajes Increíbles y que te cueste lo mínimo

marzo 12, 2019

Vistas desde el Mt Manganui

Tauranga y Mt Manganui, muy buen rollo!

septiembre 4, 2020

Ruta a la Cabaña Mueller Monte Cook Nueva Zelanda Isla Sur

El Mejor Trekking de Nueva Zelanda

junio 19, 2020

Que hacer en Coromandel

Península de Coromandel, Espectaculares Paisajes y Ostras a go-go

junio 16, 2020

Como viajar barato por Nueva Zelanda

CÓMO VIAJAR BARATO POR NUEVA ZELANDA

febrero 9, 2020

Footer

Inspiración

«Viajar es un ejercicio con consecuencias fatales para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de la mente» Mark Twain

This Yama Wants No Drama 

Post recientes

Vistas desde el Mt ManganuiTauranga y Mt Manganui, muy buen rollo!
Ruta a la Cabaña Mueller Monte Cook Nueva Zelanda Isla SurEl Mejor Trekking de Nueva Zelanda
Que hacer en CoromandelPenínsula de Coromandel, Espectaculares Paisajes y Ostras a go-go
Como viajar barato por Nueva ZelandaCÓMO VIAJAR BARATO POR NUEVA ZELANDA
Comprar una furgoneta en Nueva Zelanda¿Merece la pena comprar una Campervan en Nueva Zelanda para 3 meses?
Taza acero esmerilado personalizadaDónde Dormir Gratis en Nueva Zelanda con tu Campervan

Site Footer

  • Correo electrónico
  • Instagram
  • Hola Caracola!
  • Contacto
  • ¡¡¡Bienvenid@ a Nuestra Comunidad Viajera!!!

Copyright © 2022 Viajes con Color · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Viajes con Color
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.