Mobile Menu

  • Home
  • Blog
    • Guías de viaje
    • Mejor época para viajar a…
    • Consejos y Reflexiones
  • Viajes
    • África
    • Asia
    • Centroamérica
    • Europa
      • Italia
      • España
    • Nueva Zelanda
  • Photo Galery
  • Asesoría Viajera
  • About us
  • Contacto
  • Shop
  • Search
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
EnglishEspañol

Viajes con Color

Un espacio para disfrutar y compartir experiencias viajeras, consejos y reflexiones

  • Home
  • Blog
    • Guías de viaje
    • Mejor época para viajar a…
    • Consejos y Reflexiones
  • Viajes
    • África
    • Asia
    • Centroamérica
    • Europa
      • Italia
      • España
    • Nueva Zelanda
  • Photo Galery
  • Asesoría Viajera
  • About us
  • Contacto
  • Shop
  • Search
You are here: Home / Viajes / RUTA DE 7 DÍAS EN COCHE POR CERDEÑA
Playa de La Pelosa en Cerdeña, Italia
Playa de La Pelosa, Cerdeña

RUTA DE 7 DÍAS EN COCHE POR CERDEÑA

julio 27, 2022 //  by Ana//  Leave a Comment

Si te parece que Cerdeña es bonita en fotos, espérate a verla en vivo y en directo con esta Ruta de 7 días en coche por Cerdeña que te proponemos, pues Cerdeña es un paraíso. Es difícil encontrar un emplazamiento con una costa tan increíblemente preciosa, y además, que esté relativamente cerca. Nunca había visto tantas tonalidades de azul y verde en el agua, realmente es algo único.

Así que si te preguntas si merece la pena viajar por Cerdeña, la respuesta es un sí rotundo, de hecho, te quedarás con ganas de más.

Antes de continuar, solo decir que este viaje es parte de una ruta más grande en coche, puesto que cogimos el Ferry que nos llevaría a Cerdeña, en Barcelona, después de 4 maravillosos días por el Valle de Arán y 2 días visitando Barcelona. Aquí te dejo el enlace, porque la verdad es que se queda una ruta de 14 días por Mar y Montaña muy maja ^^.

La isla es bastante grande, por lo que decidir que visitar en Cerdeña si solo tienes 7 días es bastante complicado, pues lo que quieres es verlo todo. Si, la mala noticia es que tendrás que elegir entre multitud de atractivas opciones, pero la buena noticia es que va a ser muy difícil que falles, pues la isla es espectacular. En este apartado te contamos lo que decidimos ver nosotras y que nos parece indispensable de la isla.

Ahora mismo, imagino que tendrás las siguientes preguntas en mente… ¿Qué opciones tengo para llegar a Cerdeña? ¿Zonas debo visitar de Cerdeña? ¿Cuántas cosas da tiempo a hacer en 7 días? ¿Qué es indispensable en Cerdeña y no te puedes perder? ¿Es seguro conducir en Cerdeña? Estas y otras, son típicas preguntas que todo el mundo se plantea para hacer una ruta en coche de 7 días por Cerdeña. Empezamos por la primera…

¿QUÉ OPCIONES TENGO PARA LLEGAR A CERDEÑA?

Para llegar a Cerdeña, en esta planificación de viaje que hemos hecho, lo primero que tenemos que hacer es coger el ferry de Barcelona a Cerdeña. Este sale, generalmente, a las 11 de la noche desde el puerto de Barcelona y llega a la localidad de Porto Torres, en Cerdeña. La duración del mismo es de aproximadamente 13h, por lo que llegas a Cerdeña, al día siguiente sobre las 12am. Si quieres saber que opinamos sobre el barco y el viaje en ferry, te lo contamos en el post “Opinión de viaje en Ferry de Barcelona a Cerdeña”.

Para la vuelta, el ferry sale de Porto Torres a las 6:45am, y, como tienes que estar 2h antes, tendrás que levantarte muyyy temprano. De todas formas te recomiendo que llegues 1h antes solo, porque la verdad que da igual, y así esperas menos. La duración del viaje, evidentemente es también de unas 13h.

También se puede llegar a Cerdeña en avión a los diferentes aeropuertos que tiene la isla. Eso sí, una vez en Cerdeña tendrás que alquilar coche con el gasto que eso supone. ¿A cambio? Te ahorras 13h de Ferry. Existe vuelo directo desde Barcelona y Madrid.

¿QUÉ ZONAS DEBO VISITAR DE CERDEÑA?

Nosotras te vamos a contar nuestra Ruta de 7 dias en coche por Cerdeña, pero no obstante te estarás preguntando, si tengo que decidir yo… ¿En base a qué criterios decido una zona u otra de la isla?

Por una parte, tenemos la parte Norte, con la isla de la Magdalena como Top Ten del lugar. Nosotras no fuimos, pero me quedé con las ganas, la verdad. El pueblo de Santa Teresa Gallura sería un buen lugar de elección si quieres explorar esta parte.

Seguimos con la parte Noroeste de la isla, en la cual sería más que recomendable quedarse en el precioso pueblo de Alguero. Alguero, será uno de los pocos sitios donde encuentres locales animados en las noches del viernes y el sábado, unos preciosos atardeceres y un rollo muy especial. Desde aquí, podrás visitar una de las playas más alucinantes de la isla, la playa de la Pelosa. La foto que veis justo aquí abajo es de la playa de la Pelosa, ¿A qué parece que no hay nadie? Pues detrás de mí hay cientos de personas, sombrillas, tumbonas, hinchables etc. Ya sabéis, la magia de la fotografía.

Playa de la Pelosa, en el Suroeste de Cerdeña,
Playa de la Pelosa

Ahora nos vamos a la parte Noreste, considerada como la costa Esmeralda, por lo visto, la costa más famosa de Cerdeña. El pueblo de Olbia, parece la sede más popular para explorar la zona. Nosotras evitamos esta zona, puesto que nos dijeron que era la zona más cara y con más gente. Alguna vez la veré, pero será cuando no vaya a la isla en Julio o Agosto.

La parte Este de la isla, que sí visitamos, es la más frondosa, con más bosque, y alberga de las calas y playas mas espectaculares de Cerdeña. El Top Ten del lugar, y que no te puedes perder, son las playas y calas del golfo de Orosei. Si las playas son tan bonitas…¿Cuánta gente voy a encontrar? Pues para sorpresa nuestra, no tanta, se puede estar muy bien aquí, con playas con poca ocupación, incluso en Julio. Para explorar esta parte de la isla, te podrías hospedar tanto en el pueblo de Orosei, como en el pueblo Cala Gonone. Luego te cuento más cosas de este maravilloso emplazamiento ^^. EL azul del agua de la foto de la cala Goloritze es tal cual, sin retocar.

Cala Goloritze, Golfo de Orosei en Cerdeña
Cala Goloritze

Nos trasladamos a la parte Sur de la Isla, concretamente a la capital, Cagliari. Esta ciudad, para mi, es de visita obligatoria, ¡Qué ciudad más bonita!, me encantó. Además, por la noche hay un montón de ambiente y pubs donde tomar algo muy animado. Desde aquí podrás visitar cómodamente algunas de las famosas playas de la parte sur de la isla, como son las playas y calas de Chia, al Suroeste de Cagliari, y la playa de Porto di Giunco, al Sureste de Cagliari.

Ok ok, mucha info, pero…¿Qué zonas debo visitar en Cerdeña?

Pues resumiendo…Si vas en Julio y Agosto y no quieres ver playas abarrotadas de gente, evita la Costa Esmeralda, es la más famosa. De todas formas, por lo que pude ver, hay tantas playas y calas, que algo encuentras en todas las zonas que no tenga mucha gente.

¿QUÉ ME DA TIEMPO A VISITAR EN LA RUTA DE 7 DÍAS EN COCHE POR CERDEÑA?

Según estuvimos leyendo en internet, si solo se tienen 7 días, se recomienda elegir entre la parte Norte o la parte Sur de la isla. Bueno, nosotras la verdad que visitamos algo del Norte, algo del Sur, algo del Este y algo del Oeste. ¿Recomendable hacer esto? Bueno, solo puedo decir que a nosotras no nos pareció ninguna locura, en cuanto a ritmo y transporte se refiere. Nuestro itinerario de 7 días en coche por Cerdeña fue el siguiente…

  • Alguero, 2 días. Desde aquí visitamos el pueblo y 3 playas: Playa de María Pia, Playa de Porto Ferro y la paradisiaca playa de la Pelosa.
  • Pueblo de Orosei, 2 días. Desde aquí visitamos el pueblo, hicimos una ruta en Gommone por el golfo de Orosei y sus idílicas e increíbles calas, y pasamos el día en una playa espectacular, la playa de Cartoe.
  • Cagliari, 2 dias. Estuvimos dos días visitando la maravillosa ciudad de Cagliari y fuimos a un par de playas espectaculares al Sur- Este, la Playa de Porto Giunco, muy amplia, concurrida y famosa por tener una laguna con una comunidad de flamencos, la cual está separada de la playa por tan solo una franja de arena. También estuvimos en una pequeña cala llamada …
  • Sorso, 1 noche: Aquí solo estuvimos para dormir, porque el Ferry de vuelta sale a las 7 de la mañana, pero aún así, no os recomiendo quedaros en este pueblo, es un poco deprimente. En lugar de eso, mejor quedarse en Sassari, que es la segunda ciudad más grande, y 100% está más animada. Nosotras no nos pudimos quedar un Sassari debido a un corte de agua y luz que se producía esa misma noche.
Ruta de 7 días en coche por Cerdeña
Atardecer en Cerdeña

Te cuento lo que opinamos sobre estas playas, y nuestras recomendaciones sobre que playas elegir en Cerdeña en nuestro post… ”¿Qué playas de Cerdeña están menos concurridas?

Bueno, como puedes ver, aquí hay un poco de todo. ¿Nos gustó el itinerario? Pues lo cierto es que si, y que no se nos hizo muy pesado.  De todas formas creo que, aunque hay cosas indispensables que no puedes perderte en Cerdeña, es difícil no acertar con la ruta.

Una zona que nos quedamos con ganas de visitar fue Santa Teresa Gallura y la isla de la Maddalena, pero bueno, así tenemos una excusa para volver ^^.

¿QUÉ ES INDISPENSABLE DE CERDEÑA Y NO TE PUEDES PERDER?

Es cierto que una ruta de 7 días en coche por Cerdeña, tampoco es mucho tiempo, y que seguro que te dejas algunas cosas imprescindibles por ver, por eso es importante elegir, aunque como dije al principio, seguro que no te equivocas.

Ciertamente, solo puedo hablar de los pocos sitios a los que fui, pero entre ellos, puedo decir sin lugar a dudas que lo más de Cerdeña y lo que no te puedes perder son las calas del Golfo de Orosei, y esto te lo cuento mejor en otro post: “La mejor forma de visitar las calas del Golfo de Orosei” (todavía no lo he escrito je je).

Por otra parte, dejando a un lado las playas, creo que otra cosa que no debes perderte de Cerdeña es Cagliari. Cagliari es una ciudad especial, con un ambiente decadente romántico que hace referencia a lo que un día fue, la capital del reino de Cerdeña (que se convirtió en 1861 en el Reino de Italia), hasta el 1720.

En la página de Turismo de Cerdeña, tienes todo lo que puedes visitar en esta preciosa ciudad.

¿ES SEGURO CONDUCIR EN COCHE POR CERDEÑA? ¿CÓMO ES EL ESTADO DE LAS CARRETERAS EN CERDEÑA?

La respuesta es sí, pero con matices. La verdad que en general, los conductores de esta isla conducen bastante mal, con una conducción muy agresiva y respetando poco la integridad de los coches y vehículos de alrededor, así que debes ir con cuidado e ir atenta/o.

En cuanto al estado de las carreteras, estas están prácticamente todas asfaltadas, exceptuando algunos caminos que llevan a determinadas calas y espacios naturales. En cuanto al asfalto, este está más o menos bien, pero en muchas hay mucho desperfectos y baches. Pero vamos, que con un coche normal puedes llegar a cualquier parte de la isla.

Las carreteras son generalmente son de doble sentido y la velocidad máxima va variando, pero como máximo, en general son de 90 Km/h. Existen carreteras rápidas tipo autovía en algunos puntos de la Isla, fundamentalmente alrededor de Cagliari, pero no son muchas.

¿Puedo hacer caso al google maps sobre los tiempos de un sitio a otro? Bueno, en general, la respuesta es no. Depende de las curvas que tenga la carretera, del estado del asfalto, si es de doble sentido, autovía etc, pero lo cierto es que casi todas las carreteras pone que son a 90km/h de máxima, y el google te calcula para esa velocidad, pero el google no tiene en cuenta las curvas que tiene la carretera o el estado del asfalto, por lo que siempre suele irse a más.

¿Qué tal? ¿Ya te apetece hacer esta ruta de 7 días en coche por Cerdeña? Espero que la hagas, no te arrepentirás! ^^

Categoría: Europa, Italia, ViajesEtiqueta: Cerdeña, Mejores playas Cerdeña, Qué ver en Cerdeña, Ruta en coche por Cerdeña

Post Relacionados

¿Necesitas más información?

Ruta refugio de la Restanca y Llac de Mar

RUTA DE 4 DIAS POR VALLE DE ARÁN

Playa de Porto Ferro, Cerdeña

VIAJE DE MAR Y MONTAÑA

OPINIÓN SOBRE FERRY DE BARCELONA A CERDEÑA

Previous Post: «Ruta refugio de la Restanca y Llac de Mar RUTA DE 4 DIAS POR VALLE DE ARÁN

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Últimos Viajes

Ruta refugio de la Restanca y Llac de Mar

RUTA DE 4 DIAS POR VALLE DE ARÁN

RUTA DE 4 DIAS POR VALLE DE ARÁN
Playa de Porto Ferro, Cerdeña

VIAJE DE MAR Y MONTAÑA

VIAJE DE MAR Y MONTAÑA

OPINIÓN SOBRE FERRY DE BARCELONA A CERDEÑA

OPINIÓN SOBRE FERRY DE BARCELONA A CERDEÑA
Sandy Bay, Playas de Northland

Bahía de las islas y Northland: Playas increíbles y Bosques ancestrales

Bahía de las islas y Northland: Playas increíbles y Bosques ancestrales

Viaje a Nepal por libre

Viaje a Nepal por libre

Viaje por Azores, un paraíso muy cercano

Viaje por Azores, un paraíso muy cercano

Post Recientes

Como viajar barato por Nueva Zelanda

¿Por dónde empiezo? Guía para viajar en Campervan por Nueva Zelanda

febrero 3, 2020

Guía para viajar de forma sostenible

Guía para viajar de forma sostenible

junio 7, 2019

Guía para organizar viajes

Guía Para Organizar Viajes Increíbles y que te cueste lo mínimo

marzo 12, 2019

Playa de La Pelosa en Cerdeña, Italia

RUTA DE 7 DÍAS EN COCHE POR CERDEÑA

julio 27, 2022

Ruta refugio de la Restanca y Llac de Mar

RUTA DE 4 DIAS POR VALLE DE ARÁN

julio 25, 2022

Playa de Porto Ferro, Cerdeña

VIAJE DE MAR Y MONTAÑA

julio 24, 2022

OPINIÓN SOBRE FERRY DE BARCELONA A CERDEÑA

mayo 27, 2022

Footer

Inspiración

«Viajar es un ejercicio con consecuencias fatales para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de la mente» Mark Twain

This Yama Wants No Drama 

Post recientes

Ruta refugio de la Restanca y Llac de MarRUTA DE 4 DIAS POR VALLE DE ARÁN
Playa de Porto Ferro, CerdeñaVIAJE DE MAR Y MONTAÑA
OPINIÓN SOBRE FERRY DE BARCELONA A CERDEÑA
Vistas desde el Mt ManganuiTauranga y Mt Manganui, muy buen rollo!
Ruta a la Cabaña Mueller Monte Cook Nueva Zelanda Isla SurEl Mejor Trekking de Nueva Zelanda
Que hacer en CoromandelPenínsula de Coromandel, Espectaculares Paisajes y Ostras a go-go

Site Footer

  • Correo electrónico
  • Instagram
  • Hola Caracola!
  • Contacto
  • ¡¡¡Bienvenid@ a Nuestra Comunidad Viajera!!!

Copyright © 2022 Viajes con Color · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Viajes con Color
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.