Cerdeña es un paraíso, con una extensa costa llena de paisajes de ensueño y playas paradisiacas, pero si viajas en verano, fundamentalmente en los meses de Julio y Agosto te preguntarás, indudablemente, cuales son las playas de Cerdeña con poca gente. Y es que no es lo mismo visitar una playa abarrotada que visitarla en solitario (o con tan solo unas pocas personas), pues estas no suelen estar abarrotadas solo de gente, sino que toda esta gente lleva consigo su correspondiente ajuar para la playa, arruinando, con esos colores llamativos y estridentes que caracterizan este tipo de enseres, el maravilloso y único paisaje.
De hecho, es curioso este extraño comportamiento nuestro. Todas y todos queremos ver estos espectaculares paisajes que buscamos en internet cuando estamos planificando un viaje, y por supuesto, queremos visitar esos sitios en solitario, y sentirnos especiales en este entorno privilegiado. Nos molesta la multitud, y sin embargo, eso es lo que somos, una/o más de la multitud.
Es una contradicción querer ver ese sitio tan especial para sentirte especial y, a la vez, aceptar que no eres nada especial por estar ahí, sino un espectador más, alguien más que pertenece a esa multitud que se está nutriendo de ese espectacular entorno, y que está contribuyendo a su sobrexplotación. Y es que lo primero que tenemos que aceptar, es que es ese entorno, ese paisaje, ese lugar lo que es especial, y no nosotros, meros espectadores que actuando de forma egoísta, sin invitación previa, hemos aprovechando para robar por unos momentos la emoción y los estímulos que esos paisajes nos evocan, observando y empapándonos de la grandeza del lugar.
Es totalmente loable pensar que por unas pocas personas no pasa nada, que tampoco somos tantos, que no vamos a causar ningún daño por estar allí, y que vamos a ser cuidadosas/os. No es cierto, ya quedan pocos sitios donde no seamos multitud, donde no pertenezcamos a ese colectivo que hace que ese paisaje no parezca tan especial como es… ¿Qué hacemos entonces? ¿Seguimos viajando? ¿Nos quedamos en casa? Difícil respuesta… Mejor vamos a dejar de ponernos tan filosóficas/os y vayamos a lo que íbamos… ¿Cuáles son las playas de Cerdeña con poca gente?
En Cerdeña, al ser una isla grande y con una costa tan extensa y espectacular, todavía se pueden encontrar playas y calas poco concurridas incluso si es pleno Julio y Agosto. Para encontrarlas, te voy a dar las siguientes pautas para encontrar las playas que estén menos concurridas en Cerdeña. Empezamos…
Debes saber que las playas que te han salido al buscar en google…”playas más bonitas de Cerdeña”, probablemente serán las playas más concurridas del lugar. ¿Son las más bonitas?
Pues bueno, es cierto que las playas que salen en la web como las más bonitas, efectivamente, son muy espectaculares.
Yo he podido comprobar que algunas de esas afirmaciones son totalmente ciertas, como por ejemplo las calas del golfo de Orosei. Peeero, es cierto que tanta gente en la playa, junto con sus sombrillas y las tumbonas y sombrillas de los bares de alrededor, hace que ya no sean tan bonitas como parecía en la foto que viste, probablemente tomada en invierno.
¿Qué hago entonces? ¿No voy a las 10 mejores playas de Cerdeña? Si yo lo que quiero ver es lo mejor de lo mejor. Pues bueno, tendrás que tomar una decisión, pero debes saber que lo más bonito de lo bonito está abarrotado de gente, porque es lo que todo el mundo quiere ver, lo que hay que ver, dejando de ser, irremediable y tristemente, tan espectacular.
De todas formas, tengo una buena noticia, hay muchas playas y muy bonitas, en Cerdeña, y además, pensandolo bien, ¿quién determina cuáles son las playas más bonitas de Cerdeña? ¿Es alguien que las ha visto todas y ha hecho un Ranking? Porque hay muchas playas en Cerdeña.
Con esto quiero decir que seamos aventureras/os y visitemos playas que no vienen recogidas en los ranking, porque lo mismo nos sorprenden.
En resumen, puede que si hacemos la comparativa de playas en invierno, indiscutiblemente, las playas del ranking de las más bonitas sean ganadoras, pero en verano, estas playas, se ponen un disfraz, confeccionado por nosotras y nosotros mismos, que no les favorece nada en absoluto.
Sí quieres saber más sobre Cerdeña puedes leer la Ruta que hicimos en coche por Cerdeña, o también la página oficial de turismo de Cerdeña.
¿Qué voy a encontrar en esta publicación?
Consejos para encontrar playas en Cerdeña con poca gente
1. Evita las playas que salgan en los Ranking como las playas más bonitas de Cerdeña, busca otras alternativas.
2. Si vas en verano, busca fotos de las playas en esos meses, porque el cuento cambia mucho respecto al invierno.
4. Puedes explorar en google maps, e ir seleccionando las playas y calas de la zona antes de llegar. La gente deja muchas opiniones, y en muchas ocasiones puedes ver fotos recientes y valorar.
5. Bueno, esto es obvio, pero intenta no viajar en los meses de Julio y Agosto. Si puedes, ve en Junio o en Septiembre, en caso de que quieras calor, habrá mucha menos gente.
6. Si quieres ver las playas más famosas si o si, intenta hacerlo muy temprano o al atardecer, sobre todo muy temprano, siempre encontrarás menos concurrencia.
7. Las playas que tienen hoteles detrás tendrán mucha más gente, y probablemente, parte de la playa esté ocupada por las sombrillas y hamacas de los hoteles.
8. Generalmente, las playas con peor acceso, tendrán poca gente, aunque hay playas y calas, que si son muy famosas y tienen difícil acceso, una multitud de barcos y lanchas se encargaran de dejar a cientos de personas en ellas, como es el caso de las calas del golfo de Orosei.
Playas que visitamos y opiniones de cada una de ellas
PLAYAS OESTE, NOROESTE DE CERDEÑA
- PLAYA DE MARÍA PIA
Es una playa muy larga, aunque no muy ancha, con arena prácticamente blanca y con un agua color azul tenue completamente transparente. Tiene un pinar detrás con sombrita por si quieres descansar, y detrás de estos la carretera, así que tampoco está inmersa en un entorno natural. La accesibilidad por tanto, al tener la carretera detrás, es bastante buena, pues aparcas justo detrás de la playa.
También tiene varios restaurantes y bares con comida y bebida. Fuimos a comer al que mejor puntuación daban, y resultó calidad-precio-cantidad bastante deficiente.
¿Problema? Está completamente atestada de gente, prácticamente no se puede observar como es la playa, y casi ni el agua. Aunque el baño es agradable, porque el agua es espectacular, nos fuimos de allí enseguida en busca de algo un poco menos concurrido.
Vi la foto de la playa tomada en invierno…Un espectáculo….

- PLAYA DE PORTO FERRO
La playa de Porto Ferro es una playa enorme, inmersa dentro de un espacio natural de vegetación típica mediterránea. Es una playa de arena dorada y aguas transparentes.
Una playa espectacular también, y de ocupación media-baja. Aunque si lo que vas buscando es arena blanca y aguas turquesas, esta no es tu playa.
En esta playa hay un bar, que parece bastante agradable, y además dan clases de Surf.
En cuanto a la accesibilidad, hay un parking a unos 10 minutos andando desde el restaurante que hay allí. Hay como un espacio para aparcar muy cerca de la playa, pero ahí está prohibido, así que si lo haces, te pondrán multa.

- PLAYA DE LA PELOSA
Con gente o sin gente, la Pelosa es una playa que merece la pena ver. Y mira que había gente. La pelosa es una playa de esas que cuando la ves en la foto piensas…seguro que hay filtros, que no es así, que no es tan espectacular como en las fotos… Pues lo cierto es que a mí me pareció mucho más espectacular en vivo y en directo. Eso sí, mejor miras para el increíble mar, con toda su gama de azules y arena blanca, porque el lugar no puede estar más lleno de sombrillas, gente, hamacas de hoteles de gente de toallas de hinchables y de más gente.

¿Consejo? Lo que hicimos nosotras fue ir temprano (muy importante llegar sobre las 10am), y aparcar el coche en los parking de pago que hay detrás en la playa de al lado de la Pelosa, la Spiaggia del Gabbiano, donde se encuentra el Club Essei. Esta playa está llena de tumbonas del hotel Club Essei, pero tu sigue andando en dirección a la Pelosa por la orilla, y justo cuando pasas las tumbonas, al lado de un pequeño embarcadero, comienza a haber unas calitas de roca y arena es-pec-ta-cu-la-res. Si vas pronto, puedes coger sitio ahí y se está de lujo, y ya cuando te apetezca, te pegas un pequeño e idílico paseo por las calitas hasta llegar a la Pelosa. Una vez en la Pelosa, puedes recorrerla sin mirar hacia la multitud, maravillarte con su belleza, y volver a tu spot de calma y armonía.

PLAYAS DEL ESTE DE CERDEÑA
- CALAS DEL GOLFO DE OROSEI
Bueno bueno bueno, sin duda, para mí, esta es la joya de la corona en cuanto a playas y calas espectaculares se refiere. No obstante, esta maravilla natural tiene un inconveniente, y es que la accesibilidad está muy reducida en casi todas las calas y playas del golfo. La mejor forma de visitarlas es en barco, puesto que te dará las perspectivas, la vista desde el mar hacia el acantilado, y la vista desde la playa hacia el mar.
¿Es posible acceder a las calas a pie? Sí, es posible acceder a la cala Luna, por un sendero que por lo visto está bastante recomendado, y a la cala Goloritze. ¿Problema? En verano hace demasiado calor para hacer este recorrido, así que a no ser que lo hagas fuera de esta temporada, no te lo recomiendo. Nosotras de hecho, queríamos hacerlo, puesto que el bosque que el camino que lleva a las calas es bastante bonito, pero finalmente decidimos no hacerlo. De todas formas, por si vas en otra época o decides llegar andando a estas calas, te dejo los enlaces que yo encontré de las rutas.
¿Cuánto costaría recorrer el golfo en barco? Pues si ya has hecho alguna excursión turística en barco te podrás hacer una idea. Cuanta más gente por barco, más barato. Cuanta menos gente por barco, más caro, pero mejor experiencia (a mi parecer).

Los barcos salen desde Cala Gonone, aunque desde el Porto di Osalla podrás salir con una Gomone, que es una pequeña lancha que puedes alquilar y conducir tu misma/o. Tanto en cala Gonone como en el Porto di Osalla, encontrarás numerosos puestos de compañías que ofrecen barcos de diferentes tamaños y aforos a diferentes precios, y Gomones.
¿Precio? Pues varía bastante según la compañía, pero puedes calcular aproximadamente unos 55 euros por persona en barco grande, el cual incluye, en algunas ocasiones almuerzo. Te suelen recoger sobre las 10, parando en determinadas playas y calas (no suelen parar en todas), dejándote un rato y volviendo a puerto sobre las 17:30.
En el caso de que quieras alquilar una Gomone, conducir tu misma/o a tu ritmo y vivir una de las mejores experiencias de tu vida, costará alrededor de unos 150 euros + gasolina (en nuestro caso fueron 40 euros en gasolina). La puedes recoger a partir de las 9 y la tienes que dejar sobre las 18h.
También puedes alquilar una Gomone con conductor, que será el mismo precio que te he contado, pero añadiéndole el precio del conductor.
¿Qué playas hay en el golfo de Orosei? Pues en orden de aparición desde que sales del puerto serían…
- Cala Luna
- Cala Sisine
- Cala Biriola
- Cala Mariolu
- Cala Gabbiani
- Cala Goloritzé
La Cala Goloritzé es sin duda una de las más espectaculares, pues el color del agua es de un tono de azul que nunca antes había visto. Es la que está más alejada, y si vas con una Gomone navegando por tu cuenta, deberías visitar esta primero, e ir parando después en las demás a la vuelta, y así ir un poco en contra de los cientos de personas transportadas por los barcos.
Mi Cala preferida fue la cala Sisine, con un pedazo de bosque detrás impresionante. Además, llegamos a las 17h cuando todo el mundo ya se había ido en los barcos, y estábamos prácticamente solas J.
- PLAYA DE CARTOE
La playa de Cartoe es una de las playas de Cerdeña con menos gente, y además es espectacular, ¿qué más se puede pedir?. El acceso en coche está bastante bien, y tiene un pequeño puesto para pedirte un café, helado y bocadillo.
Es la playa donde más relajadas estuvimos, la recomiendo un 500%.

PLAYAS DEL SUR DE CERDEÑA
- PLAYA DE PORTO GIUNCO
Pueees, la verdad que no se como será esta playa fuera de temporada alta, pero puedo decirte que si vas en los meses de verano, puedes ahorrarte ir. Está totalmente abarrotada de gente. De hecho, nos alojábamos en Cagliari, y condujimos durante 1h hasta el lugar, y tal cual llegamos, a la hora nos fuimos a buscar alguna cala más tranquila.
Esta playa es famosa porque está rodeada en parte por la gran laguna de Notteri, la cual alberga una población de flamencos.
¿Merece la pena verla? Lo cierto es que la playa es espectacular, pero claro, llena de gente…no tanto. ¿Recomendación? Ir tarde, sobre las 18:30h cuando la gente se empieza a ir, para estar un rato por allí y luego pasear la playa tranquilamente. Es lo que a nosotras nos hubiese gustado hacer, pero nos alojábamos bastante lejos.
CONCLUSIONES….
Para encontrar las playas de Cerdeña con poca gente, intenta buscar fotos de la playa en el mes en el que viajes, y revisa las opiniones de los viajeros en google, son de mucha ayuda, la verdad.
¿Quieres añadir tu opinión sobre otras playas? Puedes mandárnosla y actualizamos el post, así cuanta más información, más ayuda para viajeras/os.
Un saludo a todas y todos, y muchas gracias por leernos J