Mobile Menu

  • Home
  • Blog
    • Guías de viaje
    • Mejor época para viajar a…
    • Derechos LGTBIQ+ en…
    • Consejos y Reflexiones
  • Viajes
    • África
    • Asia
    • Centroamérica
    • Europa
      • Italia
      • España
    • Nueva Zelanda
  • Photo Galery
  • About us
  • Contacto
  • Shop
  • Search
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram

Viajes con Color

Un espacio para disfrutar y compartir experiencias viajeras, consejos y reflexiones

  • Home
  • Blog
    • Guías de viaje
    • Mejor época para viajar a…
    • Derechos LGTBIQ+ en…
    • Consejos y Reflexiones
  • Viajes
    • África
    • Asia
    • Centroamérica
    • Europa
      • Italia
      • España
    • Nueva Zelanda
  • Photo Galery
  • About us
  • Contacto
  • Shop
  • Search
You are here: Home / Viajes / Oceanía / Nueva Zelanda / El Mejor Trekking de Nueva Zelanda
Ruta a la Cabaña Mueller Monte Cook Nueva Zelanda Isla Sur
El Mejor Trekking de Nueva Zelanda

El Mejor Trekking de Nueva Zelanda

junio 19, 2020 //  by Ana//  Leave a Comment

Parque Nacional Mt Aoraki, Ruta a la cabaña Muller

Bueno, decir que es el mejor trekking de Nueva Zelanda igual es demasiado arriesgado, pues en Nueva Zelanda es difícil decidir cual sería el mejor trekking. Sin embargo, podemos decir sin lugar a dudas, que este es uno de los mejores trekking que vas a hacer en tu vida.

En el parque nacional Mt Aoraki es posible hacer varias rutas, y el que hagas unas u otras dependerá del tiempo que tengas y tu nivel físico. Aunque por supuesto, también serás dependiente del tiempo que haga ese día, ya que es súper cambiante. Una de las rutas más famosas es la ruta a la Cabaña Muller, en la cual, como bien dice el nombre, se sube a una cabaña a través de unos paisajes increíbles.

Hicimos varias rutas por Nueva Zelanda, y esta es la que más me impresionó de todas, realmente merece mucho la pena hacerla. Es increíble cómo a tan poca altura y en tan poco recorrido es posible ver glaciares, lagos, montañas y ríos. En serio, el paisaje os dejará con la boca abierta durante toooda la ruta.

En este artículo vamos a ponerte información sobre la ruta, para que sepas que es lo que te espera, y estés preparad@ para ello.

Si te apetece saber más cosas de Nueva Zelanda, siempre puedes mirar alguno de nuestros post, tenemos unos cuantos, y si tienes alguna duda escríbenos :), estaremos encantadas de contestarte.

El tiempo en las montañas de Nueva Zelanda

El tiempo en las montañas de Nueva Zelanda es muy cambiante, así que cuando te dicen que tienes que estar preparad@ para todo, es cierto, no es ninguna exageración. Más abajo te ponemos que llevar a la ruta, y, aunque es posible que finalmente no te haga falta, mejor llevarlo.

Otra cosa importante es, antes de comenzar cualquier travesía y especialmente las de dificultad avanzada, ir al centro de visitantes (I-site) para infórmate sobre el tiempo que va a hacer y si es seguro hacer la ruta que te has propuesto, además de informar y dejar constancia de lo que tienes previsto realizar.

Por cierto, el I-site de aquí merece la pena verlo aunque no vayas a hacer ninguna ruta, es precioso, y tiene unas vistas al Mt Aoraki impresionantes.

Si en el I-site te dicen que no es seguro hacer la ruta aunque no esté cerrado el camino, mejor no la hagas, pues no son exagerados, realmente aquí el tiempo es muy cambiante y en cuestión de un par de horas puede volverse la cosa fea. Si has reservado para la cabaña Muller y te recomiendan no hacer la ruta te devolverán el dinero íntegro, así que no te preocupes.

En nuestro caso, teníamos reservada la cabaña, y a pesar de que había un día estupendo sin ninguna nube, nos recomendaron no quedarnos a dormir, pues al final de la tarde el tiempo iba a cambiar e iba a hacer muchísimo viento. Sin embargo, teníamos la opción de ir y volver a la cabaña en ese mismo día, pero sin que se nos hiciese muy tarde, y eso hicimos.

Nivel físico Requerido

Pues hombre, no vamos a mentiros, la ruta es un poco complicada, sobre todo en la última parte, donde ya no hay un camino como tal, así que si recomendaría un nivel físico medio, en plan que hagas algo de deporte normalmente. Aunque supongo que con mucha paciencia al final llegas.

Nosotras tenemos un nivel medio físico, hacemos ejercicio regularmente, pero tampoco de mucho esfuerzo, y pudimos hacer ida y vuelta a la cabaña Muller sin problema. Bueno, eso sí, al día siguiente estábamos bastante cansadas, pero mereció muchísimo la pena.

Otra opción, si no quieres hacerla de una, es quedarte a dormir en la cabaña, de tal forma que puedes hacer la subida un día y la bajada al día siguiente cuando ya has descansado. Eso sí, recuerda reservar antes, suele estar bastante solicitada.

La Cabaña Muller

Esta es una cabaña alpina, muy chula por cierto, situada a 1800m de altitud desde donde tendrás unas vistas impresionantes. Dentro encontrarás un par de espacios amplios con camas litera, todas juntas, además de un gran comedor donde poder pasar el rato y comer.

Puedes quedarte a dormir un total de dos días en la cabaña, pero tendrás que reservar con bastante antelación. Cuesta 45$ por persona y noche, y en ella encontrarás los siguientes servicios:

  • Cocina: Hay muchos fuegos, por lo que no tendrás que esperar para hacerte la cena. Eso sí, los utensilios de cocina los tienes que llevar contigo.
  • Calefacción: La cabaña tiene calefacción, así que dentro no pasarás frío.
  • Baño: El baño es aquí es químico, está fuera y la verdad es que huele bastante mal, para que luego no te lleves sorpresas.
  • Agua sin potabilizar: Tendrás que hervirla unos 5 minutos para potabilizarla, o bueno, usar pastillas potabilizadoras. Está situada en un tanque en el exterior.
  • Camas: Hay camas en litera distribuidas en un par de espacios, pero lo que no hay es para taparte. Tendrás que llevar tu saco de dormir.

Qué echar en la mochila

Si no vas a quedarte a dormir….

  • Ropa térmica
  • Cortavientos impermeable
  • Suficiente agua, 1,5L por persona estaría bien
  • Un plumas o algo abrigado
  • La cámara de fotos
  • Comida que incluya frutos secos

Si vas a quedarte a dormir…

  • Todo lo anterior
  • Saco de dormir
  • Utensilios de cocina, si los vas usar(igual con sándwiches vas bien)
  • Pastillas potabilizadoras o una olla para hervir agua
  • Papel higiénico, en la cabaña no hay nada de papel
  • Comida para la cena y el día siguiente
  • Pijama, si quieres

Ruta a la cabaña Muller

1º Parte: Seally traks

Al principio tendrás un montón de escalones que subir, pero en plan muchos, ya que la montaña es muy empinada. Imagino que habrán hecho los escalones para que la ruta sea accesible para todo el mundo, incluso vimos a mamis subiendo con sus bebés en el cangurito.

Esta ruta llega hasta los seally trans, y aunque es cansada y repetitivo subir tantos escalones, las vistas que obtienes mientras estas subiendo son súper alucinantes, así que todo se lleva más fácil.

Una vez llegas hasta el final de esta primera parte, tendrás una vista impresionante de los glaciares que quedan en la montaña de enfrente, con un pequeño lago en un lateral. Esta parte te va a llevar hacerla unos 2h30min.

Aquí puedes elegir si continuas a la cabaña Muller o si vuelves, y te recomendamos mucho mucho mucho que, aunque estes muert@, hagas el esfuerzo y continues, de prometemos que merece mucho la pena. Si continuas vas a tardar unas 2h30min más hasta que llegues a la cabaña Mueller.

Cuando llegas aquí hay un pequeño lago, una mesa para comer y una espectacular vista de todo el paisaje. Sí, aquí es cuando no puedes evitar pensar, este es posiblemente el mejor trekking de Nueva Zelanda.

2º Parte: (No me acuerdo como se llama xD)

Aquí es donde se acaban los escalones y comienza el verdadero treking de montaña, muy empinado, donde al principio verás muy claro el camino, pero luego tendrás que fijarte en los palos pintados que señalizan la ruta para saber la dirección correcta.

Después de pasar un primer tramo de camino empinado y pedregoso, llegarás a una zona de rocas grande, a través de las cuales debes de ir pasando “saltando” de una a la otra. Tampoco es que tengas que saltar mucho, pero bueno, son piedras independientes. En esta parte probablemente tengas que pasar por tramos de nieve, aunque son cortos (en verano).

Cuando llegas arriba ya vas a pasar a la otra parte de la montaña, y aquí sí que te quedas con la boca abierta, pues tienes los glaciares a tiro de piedra, inmersos en un paisaje alpino de montaña tan impresionante que te deja sin palabras. ¡Felicidades!, una vez aquí solo quedan 20 minutos a la cabaña, estás casi.

Continuas el camino admirando las vistas y sin poder dejar de echar fotos, y entonces llegas a una pequeña planicie donde se sitúa la cabaña. Cuando fuimos nosotras era verano, alrededor de la cabaña estaba todo nevado, teniendo que ir por la nieve y hielo hasta llegar a ella. Pero no os preocupéis, solo fueron como 15 minutos. Si vas en invierno imagino que habrá mucha más nieve.

La vuelta…

En la vuelta se tarda algo menos que en la ida, nosotras tardamos unas 2h30min en volver, pero también porque ya no estábamos tomando fotos.

Nosotras hicimos la ida y la vuelta en un total de 7h30min parándonos a comer y haciendo muchas fotos, así que es perfectamente factible hacerlo en un día.

¿Qué os ha parecido esta ruta? ¿Os apetecería hacerla? Si la habéis hecho, nos encantaría que compartieseis vuestra opinión no nosotras, y cualquier duda, no dudéis en escribirnos.

Muchas gracias por leernos 🙂

Atención Spoiler!!! Aquí os dejamos unas fotos, aunque si tenéis la oportunidad de ir, os recomendaría que os dejaseis sorprender :).

¿Has hecho la ruta? ¿Piensas que es el mejor trekking de Nueva Zelanda o te enamoraste de otra ruta?. Deja tu comentario, queremos saber que tal te fue 🙂

Ruta Monte Cook 1
Ruta Monte Cook 2
Ruta Monte Cook 3
Ruta Monte Cook 4
El mejor trekking de Nueva Zelanda
Ruta Monte Cook 6
Ruta Monte Cook 7
Ruta Monte Cook 8
El mejor Trekking de Nueva Zelanda
Ruta Monte Cook 10
Ruta Monte Cook 11
Ruta Monte Cook 12
El mejor Trekking de Nueva Zelanda

Categoría: Nueva Zelanda, Oceanía

Post Relacionados

¿Necesitas más información?

Vistas desde el Mt Manganui

Tauranga y Mt Manganui, muy buen rollo!

Que hacer en Coromandel

Península de Coromandel, Espectaculares Paisajes y Ostras a go-go

Como viajar barato por Nueva Zelanda

CÓMO VIAJAR BARATO POR NUEVA ZELANDA

Previous Post: «Que hacer en Coromandel Península de Coromandel, Espectaculares Paisajes y Ostras a go-go
Next Post: Tauranga y Mt Manganui, muy buen rollo! Vistas desde el Mt Manganui»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Últimos Viajes

Playa de La Pelosa en Cerdeña, Italia

RUTA DE 7 DÍAS EN COCHE POR CERDEÑA

RUTA DE 7 DÍAS EN COCHE POR CERDEÑA
Ruta refugio de la Restanca y Llac de Mar

RUTA DE 4 DIAS POR VALLE DE ARÁN

RUTA DE 4 DIAS POR VALLE DE ARÁN
Playas de Cerdeña con menos gente

VIAJE DE MAR Y MONTAÑA

VIAJE DE MAR Y MONTAÑA
Sandy Bay, Playas de Northland

Bahía de las islas y Northland: Playas increíbles y Bosques ancestrales

Bahía de las islas y Northland: Playas increíbles y Bosques ancestrales

Viaje a Nepal por libre

Viaje a Nepal por libre

Viaje por Azores, un paraíso muy cercano

Viaje por Azores, un paraíso muy cercano

Post Recientes

Como viajar barato por Nueva Zelanda

¿Por dónde empiezo? Guía para viajar en Campervan por Nueva Zelanda

febrero 3, 2020

Guía para viajar de forma sostenible

Guía para viajar de forma sostenible

junio 7, 2019

Guía para organizar viajes

Guía Para Organizar Viajes Increíbles y que te cueste lo mínimo

marzo 12, 2019

Mont Blanc, Alpes Franceses

Viajar, el mejor remedio para curar el alma y la mente

abril 16, 2023

Playas de Cerdeña con menos gente

Playas de Cerdeña con poca gente

agosto 17, 2022

Playa de La Pelosa en Cerdeña, Italia

RUTA DE 7 DÍAS EN COCHE POR CERDEÑA

julio 27, 2022

Ruta refugio de la Restanca y Llac de Mar

RUTA DE 4 DIAS POR VALLE DE ARÁN

julio 25, 2022

Footer

Inspiración

«Viajar es un ejercicio con consecuencias fatales para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de la mente» Mark Twain

This Yama Wants No Drama 

Post recientes

Mont Blanc, Alpes FrancesesViajar, el mejor remedio para curar el alma y la mente
Playas de Cerdeña con menos gentePlayas de Cerdeña con poca gente
Playa de La Pelosa en Cerdeña, ItaliaRUTA DE 7 DÍAS EN COCHE POR CERDEÑA
Ruta refugio de la Restanca y Llac de MarRUTA DE 4 DIAS POR VALLE DE ARÁN
Playas de Cerdeña con menos genteVIAJE DE MAR Y MONTAÑA
OPINIÓN SOBRE FERRY DE BARCELONA A CERDEÑA

Site Footer

  • Correo electrónico
  • Instagram
  • Hola Caracola!
  • Contacto
  • ¡¡¡Bienvenid@ a Nuestra Comunidad Viajera!!!

Copyright © 2023 Viajes con Color · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Viajes con Color
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.