Has visto y escuchado maravillas de este país y te has propuesto ver con tus propios ojos esos paisajes tan increíbles que ves en las fotos, tan bellos que parecen de mentira. Sin embargo, al mirar los precios de las agencias de viajes se te ha cortado la respiración de lo carísimo que es. Todavía no está todo perdido, en este post voy a contarte como viajar barato por Nueva Zelanda, o al menos, lo más barato posible.
Lo primero que tienes que saber es que viajar por Nueva Zelanda es caro, pero no os asustéis, la cosa no está tan mal como parece. De hecho, viajar por España en verano es muchísimo más caro, ya que se dispara el precio del alojamiento. Eso sí, las cervecitas en los bares son más baratas.
Algo muy bueno para la gente que venimos de la zona Euro, es que el cambio está muy bien respecto al dólar neozelandés, pues nosotras cambiamos Euros cuando el dólar estaba a 1,75. Si además usas un banco con comisiones muy bajas para hacer este tipo de transacciones, como Transferwise, el ahorro es mayor.
La gran pregunta es… ¿Cuánto dinero necesito para viajar por Nueva Zelanda? Pues eso es muy relativo, depende de muchos factores: los días de viaje, el mes en el que viajas, la forma de viajar (furgoneta, coche, hoteles), si vas todos los días de restaurantes etc.
Yo se que queréis ejemplos, números reales en los que basaros, porque al final, lo que queremos es hacernos una idea final de si nos podemos permitir un viaje así, y si estamos dispuestos a pagar esa cifra.
En breve podremos poner los presupuestos desglosados de dos viajes por Nueva Zelanda:
- Viaje de 3 meses en Campervan por Nueva Zelanda, comprando la furgoneta y vendiéndola al final del viaje (el que hemos hecho nosotras). Este presupuesto lo pondremos cuando acabemos el viaje, en un par de semanas.
- Viaje de 21 días en Campervan, alquilándola en una empresa en la temporada más cara (Del 15 de diciembre al 15 de enero), 3020 Euros, que incluye: Vuelos internacionales y nacionales, Ferry para cruzar de isla con la Van, excursiones, gastos de comida y visados.
A lo largo de este post, vamos a analizar las formas más baratas que hay de viajar por Nueva Zelanda. De todas formas, si no te queda claro, siempre puedes escribirnos y decirnos cual es tu idea de viaje, y nosotras te intentaremos decir según la información que hemos ido recopilando cuanto te podría costar aproximadamente la broma.
¿Qué voy a encontrar en esta publicación?
LA MEJOR FORMA DE VIAJAR BARATO POR NUEVA ZELANDA
Esta que te contamos es para nosotras la mejor forma de viajar barato por Nueva Zelanda, que, aunque no es la más barata, sí es la mejor y más cómoda en relación al dinero que gastas. Más abajo explico otras formas más baratas de viajar por Nueva Zelanda, pero para mí no merece la pena, porque ya que estás de vacaciones, también es importante disfrutar y tener un mínimo de comodidad mientras viajas.
Resumiendo, los puntos clave a tener en cuenta para viajar barato y de la mejor forma por Nueva Zelanda son los siguientes:
1. Comprarte los vuelos con mucha antelación
2. Alquilar una Camper, o si tienes tiempo para viajar, comprar la camper y venderla al final del viaje.
3. Alojarte en campings gratuitos.
4. Cocinar en tu furgoneta
Comprar los vuelos con mucha antelación
Esto es universal para todos los viajes, pero en el caso de Nueva Zelanda es bastante importante, sobre todo si vas a viajar en los meses de verano, pues puede suponer una diferencia muy grande en tu presupuesto total del viaje, ya que si compras los vuelos con al menos 5 meses de antelación. Imagina ahorrar 400 euros en el vuelo, eso son muchos dólares para luego gastar allí.
Lo mejor es poner los vuelos en Skyscanner, y una alarma en los vuelos en los que tengas interés, así, si pegan una bajada importante, te avisan en el correo.
Alquilar o Comprar una campervan para viajar por Nueva Zelanda
Una de las mejores formas, sino la mejor, de ver el país es hacerlo en furgoneta camperizada. Eso sí, mejor que alquiles o compres una furgoneta certificada Self-Contained, ya que en la mayoría de los campings gratuitos solo podrás quedarte si tu Campervan es este tipo de vehículos.
¿Por qué viajar en Campervan es la mejor forma de viajar por Nueva Zelanda?, pues aquí te voy a detallar un montón de ventajas:
- Moverte con total libertad, pues los transportes en Nueva Zelanda no son los mejores, así que necesitarás un vehículo para poder desplazarte. Con tu campervan podrás llegar a casi cualquier lugar que quieras visitar.
- No preocuparte por el alojamiento. En Nueva Zelanda hay muchísimos campings y zonas donde quedarte con tu campervan, así que no tendrás que preocuparte todos los días de donde vas a dormir, ya que siempre habrá un camping cerca. Creo que no existe un país mejor preparado para viajar de esta forma.
- Dormir en sitios increíbles, y en Nueva Zelanda hay muchos. Imagina despertarte en una playa increíble, o en las faldas de un volcán, o en un lago de un azul imposible y tomarte el café mientras simplemente admiras el paisaje. ¿Cuánto costaría una noche en un apartamento en primera línea de playa? Pues en Nueva Zelanda en muchos sitios es gratis.
- Cocinar en la Campervan, ahorrando bastante dinero. Creo que no he cocinado jamás en sitios tan increíbles, desde luego. Además, ahorras dinero.
- La comodidad de llevar todas tus cosas siempre. En Nueva Zelanda el tiempo es super cambiante, así que si siempre llevas todo en la furgoneta, es más fácil elegir justo lo que necesitas en cada momento.
Ahora la pregunta sería…¿Alquilar o comprar?
Los pros y los contras de comprar o alquilar una furgoneta por Nueva Zelanda te lo analizamos minuciosamente en el post ¿Merece la pena comprar una campervan en Nueva Zelanda?
¿Has decidido comprar? Entonces creo que te será muy útil nuestra guía para comprar una Campervan en Nueva Zelanda, todo lo que necesitas saber
Si lo que quieres es alquilar una Campervan en Nueva Zelanda porque te viene mejor, te recomendamos buscarla en la página Mothorhome republic, un buen buscador para comparar empresas de alquiler. También puedes mirar en Rankers, y ésta esta muy bien porque te da presupuestos de un montón de empresas de alquiler, incluidas las pequeñas y familiares. Así fue como conocimos la empresa Campasouth, una empresa familiar recomendable si tienes un presupuesto ajustado.
Para que te hagas una idea de lo que te costaría alquilar una furgoneta, nuestros amigos Nieves y Enrique alquilaron una Campervan con la empresa Campasouth para 18 días, una Toyota Hiace del año 95′ con un puñado de km (460.000), pero self-contained, muy cómoda, con techo alto, con dos camas (una abajo y otra arriba para alguien que no pesase mucho). Pues bien, esto les costó 2700$ en la peak season, es decir, en la época más cara de las caras, del 15 de diciembre al 15 de enero.
Alojarte en Campings gratuitos
Como te contamos en nuestra guía para viajar en furgoneta por Nueva Zelanda, hay tres tipos de camping, te recomiendo que te leas la guía, donde vienen todos los tipos de camping detallados, pero resumiendo, existen tres tipos: los caros de lujo, los de precio medio y los gratuitos.
Los de precio medio suelen casi en su totalidad, campings del DOC, pero prácticamente todos cuestan entre 12 y 15$ por persona y noche, lo que quiere decir que si vais dos personas, que es lo lógico, te va a costar cerca de 30$ la noche, y eso es una barbaridad. Así que intenta quedarte siempre en campings gratuitos, ahorrarás muchísimo. De los caros, salvo que tengan una oferta, cuestan desde 20$ por persona y noche.

Y bueno, no por ser gratuitos son peores, nosotras nos hemos quedado en campings gratuitos casi siempre, y la mayoría están en lugares increíbles y bastantes tienen más servicios y mejores que muchos de pago.
Cocinar en tu furgoneta
Esto es fundamental si quieres ahorrar, y eso que la comida en el supermercado no es nada barata, pero comer por ahí asiduamente, te incrementará considerablemente el gasto del viaje.

Aunque comer fuera suele ser en general caro, en ocasiones también puede ser una opción económica, pues no todos los sitios de comer son caros, los take away están en casi todos los pueblos y son muy económicos, y hay restaurantes que no están mal de precio. Eso sí, no podrás acompañar tu comida o cena con una cerveza, aunque igual hasta te viene bien, porque una cerveza en un bar son 8$ como mínimo, y del vino ni hablamos, he visto hasta 12$ por copa de vino. En cualquiera de los casos siempre sale más barato cocinar en tu furgoneta.
Si no tienes frigorífico en la camper, lo de la comida puede ser un poco difícil de llevar. Un consejo para no tirar comida sería que te hagas un menú semanal con las comidas y las cenas, para comprar solo lo que necesites para cocinar esos platos, y de esa forma, optimizar las compras para desperdiciar lo mínimo posible.
¿Existe otra forma de viajar barato por Nueva Zelanda?
La verdad es que por más vueltas que le di cuando íbamos a hacer nosotras el viaje, no vi otra opción mejor, ya que para viajar por Nueva Zelanda necesitas casi obligatoriamente un transporte, ya que hay muchas zonas remotas a las que sería muy difícil llegar si no lo tuvieras. Por otra parte necesitas alojamiento, y aquí es muy caro (hasta los hostels), así que haciendo cálculos, sale mejor alquilar una camper, y si la compras y la vendes, pues mucho mejor.
Aunque para mí no eran opciones viables, porque eran mucho más incomodas y a nosotras no nos interesaban, sí consulté las siguientes opciones.
Coche Camperizado
Aquí hay algunos coches tipo berlina camperizados que están muy apañados. Los asientos traseros han sido convertidos en cama, y en el maletero suele haber montada una pequeña cocina con camping gas.
El inconveniente principal que tiene este tipo de vehículos, a parte de la incomodidad evidente por la falta de espacio, es que no suelen ser self-contained, por tanto, no habrá tantos campings gratuitos y tendrás que pagar por campings.
Aunque la gran mayoría no son self contained, he visto algunos que sí que lo eran, no muchos, pero alguno sí. Si lo que te interesa es ahorrar y conseguir un coche camperizado, intenta buscarlo self-contained, es importante.
Por unos 4000$ ya te puedes comprar uno muy apañado, y si lo quieres alquilar por 18 días como estamos poniendo de ejemplo, sería aproximadamente 1600$. Todos los precios que estoy dando son de verano (diciembre-febrero).
Opción Coche + Tienda de campaña y/o alojamientos
Si no te importa mucho eso de la comodidad, podrías alquilar un coche (o si tienes tiempo, comprarlo y luego venderlo), y comprarte una tienda de campaña con un pequeño kit de camping con lo necesario e imprescindible. Esto es sin duda bastante más barato, pero conlleva dos factores importantes a considerar:
- Por una parte estas expuesta/o a las inclemencias del tiempo, y aquí el tiempo es impredecible, llueve bastante y suele hacer viento.
- Por otra parte, los campings para acampar son más escasos que los camping para furgonetas o caravanas self-contained, así que tendrás menos oportunidades para dormir gratuitamente.
- Y por último, tendrás que montar y desmontar la tienda todos los días.
Otra opción sería hacer camping solo cuando se pueda, y el resto del tiempo ir quedándote en alojamientos tipo hostel o airbnb. Yo al final veo esto un poco incómodo, pero si todo esto no te importa mucho, sin duda creo sería una forma muy económica de viajar, vamos a verlo…
Pongamos que te vas de viaje 18 días con amigo/a o pareja y decides que te alquilas un coche, que es mucho más barato, y ya vas viendo sobre la marcha donde te vas quedando a dormir. Además, te compras una tienda de campaña, una mesa, dos sillas, un camping gas, dos sacos de dormir, sartén, cazo, y algunos utensilios de cocina.
- Alquiler de coche 18 días: 900$ aprox por un coche tipo Toyota Corolla con franquicia.
- Alojamiento: Pongamos que de los 18 días, acampas 1/3, por ponernos en lo peor, y pongamos que el alojamiento te cuesta 30$ por persona y noche (precio medio de hostel aproximadamente). En ese caso serán 720$ en alojamientos que no sean campings.
- Kit camping: Lo más importante del kit camping es la cocina, porque créeme, si comes todos los días por ahí, sí te va a salir caro. Pongamos que te cuesta 100$ tienda, 150$ sacos, 50$ hornillo,40$ una mesa, 40$ por dos sillas, 80$ sartén, olla, un par de platos y algunos utensilios.
Pues todo eso suma 2080$, bueno, no está nada mal la verdad. A nuestros amigos les costó una campervan antigua 2800$ por 18 días, y aún tuvimos que pagar algunos campings, así que la suma empeoró. Te pongo el ejemplo de un viaje corto porque si vas para bastante tiempo lo mejor sería comprarte un cochecillo camperizado, si tu presupuesto es bajo, o una campervan en caso de que puedes invertir algo más.
Esta sería una buena opción a barajar, eso sí, lo que tiene una campervan es la comodidad de llevar tu casa montada siempre y la tranquilidad de que puedes dormir en una gran cantidad de sitios, muchos impresionantes, sin tener que preocuparte del alojamiento y la disponibilidad todos los días. Y esto último es muy importante, ya que hay sitios bastante remotos que no tienen alojamientos disponibles cercanos, por lo que tendrás que organizar mejor el tiempo.
Coachsurfing y autostop en Nueva Zelanda
No lo puedo decir con seguridad, voy a intentar hablar con alguien de por aquí que lo esté viajando de esta forma para que me cuenta, pero por lo que puedo ver, la opción autostop y coachsurfing, aquí no funciona muy bien.
Es posible que, si tienes mucho tiempo para viajar puedas moverte por el país en autostop, pero aquí el coachsurfing es muy escaso, tan solo existe en determinadas ciudades, normalmente las más pobladas. De hecho, yo intenté el coachsurfing en algunas ciudades para conocer a gente, y solo lo conseguí en Bahía de las islas y Chrischurch, así que no veo muy factible conseguir alojamiento Coachsurfing muy fácilmente por aquí.
En cuanto a la parte del autostop, sí que he visto a varias personas por la isla haciendo dedo, pero no muchos la verdad. A ver si vemos más gente ahora que tenemos el tercer sitio disponible en nuestra furgoneta y les pregunto qué tal la experiencia.
¿Se te ocurre otra forma barata de viajar por Nueva Zelanda?
Bueno, pues hasta aquí todas las formas baratas que se me ocurrieron para viajar lo más barato posible por Nueva Zelanda, pero igual no son las únicas. ¿Has viajado por Nueva Zelanda de una forma diferente?, anímate y cuéntanoslo, seguro que ayudas a muchos viajeros.
Muchas Gracias por leernos :).